top of page
banner_turismo.png

Catamarca

Turismo

El objetivo principal radica en lograr un destino sustentable, calificado y posicionado en el mercado turístico.

La provincia de Catamarca cuenta con un Plan Estratégico de Turismo Sustentable Aprobado por Decreto P.E. 1115/17, el cual significa una herramienta técnica referencial de planificación.

Orienta la gestión turística, con un horizonte temporal a 10 años (2014-2024). El objetivo principal radica en lograr un destino sustentable, calificado y posicionado en el mercado turístico, que posibilite el desarrollo socio económico de la provincia, mediante el incremento y fortalecimiento de empresas del sector privado, ingreso de divisas, rescate de valores identitarios y la generación de empleo local.

Fotografía de una persona en Catamarca

Promoción y desarrollo de la oferta turística

Catamarca trabaja sobre el desarrollo de su oferta turística, principalmente a partir de cuatro productos/ejes:

01. Turismo Religioso

02. Turismo Termal

03. Turismo en la naturaleza

04. Turismo arqueológico-cultural

La Provincia encara una fuerte campaña de promoción turística a nivel nacional con publicidades en prime time en TV Abierta, en medios y plataformas digitales y en vía pública en las principales plazas del país.

También se sostiene una activa participación en ferias y eventos que permitan promocionar y posicionar el destino, a nivel nacional e internacional.

Para el desarrollo de la oferta turística se  promueve una línea de créditos específica para el sector, destinada a inversiones en infraestructura y servicios turísticos.

A los fines de  fortalecer los productos termales existentes y desarrollar nuevos, se trabaja en el desarrollo de un Plan de Termalismo. 

 

Hay inversiones hoteleras de envergadura próximas a inaugurarse, como un hotel 5 estrellas en Fiambalá y otros en construcción de una importante cadena internacional

Actualmente hay 9.107 plazas hoteleras en la provincia (dato relevado al 28.02.2023)

Movimiento turístico e impacto económico

  • El turismo dejó en Catamarca durante el mes de febrero de 2023 un impacto económico de $877 millones de pesos. 

  • Durante ese periodo arribaron a Catamarca 47.052 turistas, de los cuales

  • 760 se alojaron -un promedio de tres noches- en las distintas alternativas de hotelería que ofrece la provincia.

  • Ese total de turistas alojados tuvo un gasto diario promedio de $10.217; y es lo que arroja el impacto económico total que dejó el turismo en el segundo mes del año.

  • El promedio de ocupación hotelera fue del 66,72%, alcanzando picos de ocupación plena en fechas durante los carnavales y durante el South American Rally Race 2023.

Ocupación Hotelera - Febrero 2023

Los destinos más elegidos por los turistas

Imagen que referencia los destinos más elegidos en Catamarca

La provincia de Catamarca, como destino turístico emergente, manifiesta condiciones  excepcionales para invertir. 

Fotografía de una pareja en Catamarca

Manifiesta estabilidad política, transparencia administrativa y con una gran cantidad de oportunidades de negocios turísticos. Entre las bondades que ofrece la provincia se pueden mencionar: 

  • Tierras privadas disponibles a precios muy accesibles. 

  • Inmuebles públicos disponibles que se pueden adquirir en condiciones de fomento (50% del valor real establecido por los organismos técnicos competentes de la provincia) 

  • Empresarios locales interesados en vincularse con inversores que aporten gerenciamiento, know-how y/o financiamiento para el desarrollo de nuevos negocios turísticos.

  • Diversidad de recursos naturales, culturales y productivos sub aprovechados. Atractivos turísticos únicos y de gran interés a nivel mundial. 

  • Paso directo y en perfecto de funcionamiento. 

  • Red vial en excelentes condiciones que posibilita inmejorables niveles de accesibilidad al destino. 

  • 66% de las localidades con escaso desarrollo turístico.

  • Comunidad altamente hospitalaria y con una vasta cultura de tradiciones ancestrales. 

  • Provincia con baja densidad poblacional, polución ambiental y delincuencia social. 

  • Ley 5267, de fomento, desarrollo, promoción de la actividad turística, con atractivos beneficios financieros y fiscales para los inversores. 

  • Desarrollo turístico definido en un Plan estratégico de Turismo Sustentable.  

  • Equipo técnico de apoyo al inversor. 

bottom of page